Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política.
  • Página principal
  • Equipo Editorial y Comité Académico
  • Normas de publicación y sistema de arbitraje
  • Números Anteriores
Home »

Octavo número


Número actual
Contemporánea fue publicado en diciembre de 2018.
Este año el llamado no estuvo centrado en un tema, sino que aceptamos artículos sobre múltiples temas y desde múltiples enfoques teóricos.

El número contiene los siguientes artículos:
 ¿La igualdad instituida? El dilema espontaneidad/institución en la teoría democrática de Jacques Rancière
Por Diego Córdova Molina
Conflictividad y órdenes mundiales: la paz de Westfalia y la inauguración del sistema internacional contemporáneo Por Wilson Fernández Luzuriaga y Hernán Olmedo González
Identidades en el discurso político del Uruguay contemporáneo. La construcción de antagonismos desde el significante “cambio” Por Daniela Elisa Olivares
La patria simpática y sus enemigos. Algunas enseñanzas del “espectador imparcial” de Adam Smith aplicadas a las modernas democracias multinacionales
Por Carmelo Moreno

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Next post → ← Prev post

Con la tecnología de Blogger.

Número Actual (11)

Número Actual (11)

Número Anterior (10)

Número Anterior (10)

Sobre la revista

Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política (ISSN 1688-7840, Latindex) es una revista internacional arbitrada de libre acceso, abierta a contribuciones desde diversas perspectivas metodológicas, filosóficas e ideológicas. Publica artículos de teoría política normativa, teoría y filosofía política latinoamericana, teoría crítica, historia política, historia de las ideas políticas, teoría política feminista, teoría queer, análisis cultural de la vida política, estudios políticos de la cultura, teoría política poscolonial y teoría política con insumos provenientes de la sociología, el derecho, la economía y la antropología.

Es publicada anualmente por el Grupo de Estudios sobre Ciudadanía del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.

Licencia

Salvo que en los que se aclara lo contrario, todos los artículos de Crítica Contemporánea están sujetos a una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivados 3.0.

Creative Commons

Creative Commons
Designed by illuminatheme.com. Powered with Blogger. Converted by LiteThemes.com.